Mostrando entradas con la etiqueta Otros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Otros. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de abril de 2022

Hablemos de Podcasts || La Red Room - Malbert

¡Hola a todes! Hoy estoy SÚPER emocionada ya que voy a hablaros de algo nuevo en este blog, y se trata de un podcast que me hace mucha ilusión que haya salido a la luz. Estoy hablando, nada más y nada menos, que de La Red Room, de Malbert. Yo no suelo escuchar podcasts ya que no hy muchos que me llamen la atención especialmente o que me mantengan enganchada esperando al siguiente episodio, pero estoy segura que este en concreto sí lo hará, y como necesito fangirlear como lo hacía hace tiempo, vamos a ello:


martes, 9 de noviembre de 2021

Crónica || Concierto de Roi Méndez de Córdoba

¡Hola a todxs! ¿Qué tal estáis? Yo, como dirían los gallegos, con la morriña del viernes pasado, día 5 de noviembre. Y sí, digo una palabra gallega porque hoy vengo a hablaros de mi gallego favorito, Roi Méndez, y es que vengo con una crónica del concierto al que fui el viernes pasado. Me gustó muchísimo hacer la crónica de cuando fui a la feria del libro de Madrid porque así lo tengo como un recuerdo al que siempre voy a poder acudir cuando yo quiera para leer dentro de mi pequeño rincón de Internet y acordarme de lo que viví esos días. Por ello, he decidido hacer lo mismo con el concierto de Roi, que fue otro de los momentos más especiales de lo que llevamos de año, y de mi vida.


martes, 28 de septiembre de 2021

Crónica || Feria del Libro de Madrid 2021

¡Hola a todxs! ¿Qué tal estáis? Yo hoy vengo muy emocionada ya que os quería contar mi experiencia en la Feria del Libro de Madrid, a la que tuve oportunidad de asistir el fin de semana pasado con una de mis mejores amigas, Miriam del blog Blowing words, a la que le agradezco muchísimo que me dejara quedarme en su casa. 

domingo, 27 de junio de 2021

Fangirleando sobre Eurovision 2021

¡Hola a todxs! ¿Qué tal estáis? Yo llevo muchísimo tiempo sin actualizar el blog por falta de tiempo, estoy estudiando a tope y prácticamente no tengo tiempo ni de respirar pero hoy ha sacado un hueco para hablaros de música, y no de cualquier música sino de Eurovision 2021.


domingo, 17 de enero de 2021

Querida yo, GRACIAS

¡Hola a todxs! El propósito de esta entrada iba a ser el mismo que el de los vídeos de Carmen del canal de YouTube Carmen's World de sus momentos favoritos siendo fan, pero tal como estoy en estos momentos, quizás se convierta en un texto tan personal y catártico que decida no subirlo finalmente (de hecho ya se me está escapando alguna lagrimilla). Aun así, si llego a publicarlo, espero que al menos una de las personas a las que voy a nombrar a continuación pueda leer esto y sentirse bien por haberme ayudado inconscientemente aunque haya sido por un momento.

Como ya dije en esta entrada en la que hablaba de The Script, siempre he pensado que los gustos de alguien, sus aficiones, etc, pueden definir perfectamente su personalidad, y muchas veces el motivo que lleva a alguien a ser fan de una persona, libro, canción o lo que sea, es tan personal que simplemente solo ella misma lo entiende. Solo esa persona puede llegar a entender por qué está tan agradecida con ese autor que escribió un libro en el que dos chicos se enamoraban, con ese cantante que le devolvió las ganas de hacer lo que más le gustaba en la vida, el grupo de música que le calmaba sus ataques de ansiedad o que simplemente la evadían de los pensamientos negativos que tenía y que tanto miedo le daban por temor a volver a perderse cuando le quedaba tan poco para encontrarse, o esa persona que con vídeos de YouTube y un libro le reafirmó que ser ella misma sin filtros es lo mejor que puede llegar a hacer en la vida. Y sí, hablo de mi misma, así que antes de entrar en más detalle, solo quería darme las gracias por haber decidido darle una oportunidad a estas personas en el momento justo. Porque por cosas como estas, adopté en el blog el nombre de Serendipia.

domingo, 20 de diciembre de 2020

Recomendando youtubers infravaloradas o poco conocidas

¡Hola a todxs! Bienvenidxs un día más a este pequeño blog de Internet. El día de hoy, como habréis visto por el título, os traigo una entrada bastante cortita pero que llevaba un tiempo queriendo hacer, y es que, ya que estamos en la época de la Navidad, os quiero recomendar a algunas youtubers con pocos seguidores, y que además son mis favoritas, que tenéis que descubrir antes de que se acabe el año porque os alegrarán lo que queda de 2020, así que comencemos.


sábado, 10 de octubre de 2020

Nueva sección: Novedades musicales + Reseña || Con los pies en el suelo - Cepeda

¡Hola a todxs! ¿Qué tal estáis? Yo la verdad es que estoy muy emocionada por traer esta nueva sección al blog, llamada Novedades musicales. En ella, hablaré  (o intentaré hablar) sobre la nueva música que ha salido o que está por salir. Es algo parecido a la sección de Soñadora Compulsiva, del blog y del canal Para comerse el mundo, el Noticiero Literario.


La verdad es que vi su vídeo y me encantó la idea pero no me veo capacitada para hacerlo con la literatura puesto que últimamente estoy leyendo poco por falta de tiempo y precisamente me entero de las novedades literarias por ella, así que si os gusta leer, no dudéis en echarle un vistazo a su canal porque os va a encantar.


Sin embargo, si que me veo capacitada para hacerlo con la música (no sé si toda, porque hay muchos artistas y probablemente se me quede algo en el tintero, pero espero que con la mayoría). Así que, después de esta introducción  comencemos con las novedades musicales que han salido recientemente.


La primera canción que salió recientemente fue Pídeme de Mireya y Raoul, dos exconcursantes de OT2017. Salió el 23 de septiembre y podéis escucharla haciendo click sobre la de la imagen de la portada.




El 24 de septiembre salió otra colaboración, esta vez de Alba Reche y Sebastián Cortés, La Posada.




El 25 de septiembre salió Tu desnudez, el nuevo sencillo de Dave Zulueta.




El 2 de octubre se publicaron varias canciones de varios artistas, entre las que se encuentran Modo Avión, de Cariño y Natalia Lacunza; De Sastre, de Sofía Ellar, Corazón Sin Vida,  de Aitana y Sebastián Yatra, Da Media Vuelta, de Cepeda, Wonder, de Shawn Mendes y por último, pero no por ello menos importante, Yo Nunca de Roi Méndez y Veintiuno, canción que anunciaban pocos días antes de una manera muy original  ya que el cantante gallego generó bastante "polémica" poniendo el siguiente tweet:



Además, al día siguiente publicó otro tweet (click aquí (click aquí) explicándolo todo y anunciando el lanzamiento de la canción mediante un corto humorístico.

En cuanto al videoclip, solo puedo decir cosas buenas, y es que, como siempre, Roi ha vuelto a superar las expectativas que tenía puestas en su nueva música haciendo un trabajo increíble. Y lo que más me gusta del artista es que siempre se mantiene fiel a su estilo, tenga más o menos éxito. Todas las canciones que saca lo representan de alguna manera y es por eso por lo que me gusta tanto. 



Y hablando de Roi, tengo que daros las GRACIAS a todas las personas que compartisteis mi videopoema que hice para su cumpleaños  el 30 de septiembre, ya que tuve la suerte de que lo pudo ver y le gustó (me dijo que era Dios). Para mí ese detalle significó muchísimo  pues yo le puse demasiado de mí  en ese escrito y dejé gran parte de mis sentimientos, y que lo retwitteara y comentara me recompuso muchísimo. 






Para finalizar, el día 9 se publicaba un nuevo sencillo de Natalia Lacunza, esta vez con Videoclub, Enfance 80, y el esperadísimo disco de Cepeda, Con los pies en el suelo, así que, dentro reseña.


¿Dónde escucharlo? Pincha aquí 


Si os soy sincera, mi gusto hacia Cepeda ha ido variando e incrementando poco a poco desde que estaba en OT2017 hasta ahora, y es que, si bien antes no me llamaba demasiado la atención, en cuanto sacó su primer disco, Principios, y la reedición, Nuestros Principios, empezó a gustarme cada vez más, aunque no me consideraba fan. Sin embargo, desde que sacó la canción que adelantaba a su segundo disco, Da Media Vuelta, puedo decir que soy oficialmente fan de Luis.

El álbum se compone de un total de 12 canciones y tiene una duración de 41 minutos y 39 segundos los cuales se hacen cortísimos ya que se disfrutan muchísimo. En mi opinión, al igual que Roi, Cepeda también demuestra en cada trabajo ser fiel a sí mismo y a su estilo y eso es lo que lo hace un ARTISTA en letras mayúsculas. 

En el disco podemos encontrar algunas colaboraciones como 2007, con David Otero y Salí a buscarte, con Funambulista (ambas temazos, por cierto). Y en cuanto a mis favoritas, podría destacar Antípoda, Si tú existieras y Acordes Menores, aunque de verdad que me gustan absolutamente todas. Pero, como podréis imaginar por lo que he comentado antes, le tengo un cariño especial a Da Media Vuelta. No es la primera vez que Luis compone algo sobre un tema social, pues ya lo hizo con 723, una canción que habla de los refugiados. Pero con Da Media Vuelta siento algo más intenso cuando la escucho, y es que trata sobre el bullying, un tema que me toca de cerca, pues yo misma lo sufrí desde los cinco años hasta los 12, y por lo que he vivido con secuelas durante toda mi infancia, adolescencia y parte de la adultez.

No puedo estar más agradecida a Luis por hacer algo tan bonito con un tema tan duro, por ponerle voz a todos los niños, niñas y niñes que, como yo, han sufrido o sufren bullying a día de hoy. Gracias, Luis Cepeda desde aquí, por darnos una canción con la que poder sentirnos acompañadxs.

¡Y hasta aquí la entrada de hoy! Iré actualizando esta sección cada vez que tenga nueva información interesante, pero mientras podéis escuchar todas las novedades que he mencionado aquí.

Espero que os haya gustado mucho.

¡Adiós! 💛🌻



jueves, 10 de septiembre de 2020

¿Cómo me organizo? ¿Qué voy a estudiar? + Descargables

¡Hola a todxs! ¿Qué tal estáis? Bueno, ya estamos en septiembre, el mes de la vuelta a clases, y para celebrarlo he decidido traer al blog una entrada especial. Así que el día de hoy os voy a explicar cómo me he estado organizando yo en el ciclo de Marketing y Publicidad que he estudiado, los errores que he cometido a la hora de hacerlo, cómo lo voy a hacer este año, etcétera.

domingo, 6 de septiembre de 2020

Reseña || Libertad - Agoney

¡Hola a todxs! Después de tanto tiempo sin subir nada al blog, quería hacer hoy una reseña del primer disco que ha sacado Agoney, uno de mis cantantes favoritos. 

Creo que todos sabréis de sobra quién es Agoney, pero para quien no lo conozca, es un cantante y compositor español que, en 2017 participó en en el talent show de Operación Triunfo quedando en la sexta posición.

Su primer single, Quizás  fue publicado en agosto de 2018, después sacó su segundo sencillo, Black, más tarde compartía el preludio de su primer álbum, titulado como éste, Libertad; después pudimos disfrutar de Más, otro single, y por último, antes del lanzamiento de su disco, el 28 de agosto de 2020, sacó Edén.



¿Dónde escucharlo? Pincha aquí

lunes, 6 de julio de 2020

Marketing y Publicidad // Mi experiencia (2º año)

¡Hola a todxs! Hoy vengo a contaros mi experiencia estudiando el ciclo de Marketing y Publicidad, y aunque ya hice una entrada hace un año, esta vez quería contaros mi experiencia completa, ya que ya he acabado, tengo el título y puedo decir que soy oficialmente técnico superior en marketing y publicidad.

Como os conté en esta entrada, entré sin saber qué esperarme. Venía de intentar hacer otro ciclo durante tres años que no logré acabar y en el que no me fue nada bien ya que no me gustaba y mi salud mental no era para nada buena. Todo ello hizo que en la primera evaluación del primer curso solo aprobara con cincos, pero logré aprobar todo aún así, y eso ya era mucho sabiendo desde donde partía. Fui mejorando a medida que mi salud mental lo hacía también y acabé el primer curso con una media total de 7, cosa de la que estoy muy, muy orgullosa. 

Y aquí es donde llega el segundo y último curso. Este año han habido dos trimestres teóricos y uno de prácticas, y para mí han sido muy estresantes, ya que si no se aprueba todo, no se pueden hacer las prácticas (o FCT) ni el proyecto, así que la presión es bastante grande. Lo pasé mal, me agobié muchísimo, me volví a sentir muy mal y muy perdida, mi salud mental volvió a flaquear... pero no paré de intentarlo porque sabía que podía hacerlo y tenía que demostrármelo una vez más. Y lo hice. Aprobé todo y pude pasar a la otra parte: la FCT y el proyecto.

Y es aquí donde llega la parte mala de experiencia, y es que, con el COVID-19, aunque no haya llegado a vivir las clases online, he sufrido unas prácticas teletrabajando en las que apenas nos daban trabajo, y ni a mi compañero con quien las realicé ni a mí nos enseñaron mucho. Además nuestros tutores de prácticas no eran muy formales a la hora de convocarnos en una llamada para una reunión, se conectaban tarde o no nos avisaban...  Y me da rabia porque me habría gustado poder ir a una empresa presencialmente, pero no solo no ha podido ser, sino que además el trato no ha sido el más adecuado. Sin embargo, lo sigo tomando como una experiencia, pues en la vida laboral, académica o personal no todo va a ir sobre ruedas. 

Por último, pasando al proyecto final, este consistía en crear una empresa desde cero aplicando todo lo aprendido durante los dos años del ciclo. Yo me organicé mediante objetivos semanales desde el principio y a parte, cada X tiempo tenía que enviarle lo que llevaba a mi tutora del proyecto, quien me hacía correcciones, por lo que me ha sido muy fácil llevarlo a cabo sin demasiada presión. He tenido que trabajar un montón, pero la clave es siempre organizarse con objetivos semanales y sobre todo, dejando uno o dos días de descanso por si falláis en alguno.

Y después de todo el esfuerzo llegó la defensa, para la cual tuve que mandar en vídeo, explicando mi trabajo mediante una presentación.

Ha sido un final muy distinto por el COVID-19, pero tengo mi título por fin, y a pesar de todo, puedo decir que me encanta lo que he estudiado, me encanta el marketing por lo amplio que es, me encanta todo lo que abarca y, sin duda, quiero seguir formándome, y ahora, seguramente estudie Marketing y Relaciones Públicas en la UOC (os contaré esa parte en otra entrada). Y de lo que estoy segura, es que me quiero dedicar a esto de alguna manera.

Han sido los dos mejores años de mi vida porque por fin he hecho algo que me apasiona, por fin me he demostrado que soy capaz de muchas cosas, por fin he acabado algo sin rendirme, solo por mí misma y por nadie más.

Se ha acabado una etapa, pero estoy segura de que seguiré creciendo como persona en las que están por venir.

¡Un beso! 🌻💛





domingo, 29 de marzo de 2020

Día 16 de confinamiento

Día 16 de confinamiento. 15 días más nos quedan y siento que ha pasado una vida entera.

Todo empezó con una simple noticia sobre un nuevo virus en China, un virus muy lejano que seguramente acabaría pronto. Le siguieron chistes y memes, no tenía importancia porque a nosotros no nos llegaría nunca. Pero se expandió y llegó a Italia y aun así no éramos conscientes de la verdadera importancia que tenía, hasta que un día, de repente, el país fue puesto en cuarentena durante 15 días que podían ser prorrogables. Cerraron todos los comercios quedando solamente los más esenciales y de la noche a la mañana, ya nadie podía salir de sus casas. 

Empecé la cuarentena con ilusión, con mil propósitos para hacer, tres libros para leer, un trabajo importantisimo para adelantar, deporte para hacer en casa, recetas, aplausos a las 20:00 y... Fracaso. Fracaso absoluto porque no conseguía nada de eso. Y frustración, agobio, negación, ansiedad, miedo, dejar de aplaudir, resentimiento y enfados constantes y ahora...

Ahora soy consciente de que esto acabará, de que un día más es un día menos, de que cada momento que pasa sirve para que esto vaya a mejor, de que por cada día que pase encerrada puedo estar salvando vidas. Soy consciente de que probablemente me pierda el concierto de mi cantante favorito, Roi, en mayo, pero también sé que es lo menos importante mientras haya personas luchando por salvar el mundo. Porque sé que nada es para siempre y que esto, como todo en la vida, acabará.

Acabará y todo el mundo volverá a su rutina diaria, pero de una manera diferente. Y es que el día que todo esto acabe, nos quedará una lección de vida, aprenderemos a valorar todo aquello que antes teníamos y que dábamos por hecho, aprenderemos a querer sin una pantalla de por medio, a abrazar, a estar juntos de verdad, a vivir sin miedo, a valorar un simple gesto como es tocarnos y sentirnos los unos a los otros respirando el mismo aire y el mismo ambiente de paz y tranquilidad.

Creo que hasta lo peor que pueda ocurrir tiene un lado positivo, y es que cuando todo esto acabe, estoy segura de que todos saldremos de casa sabiendo ser mejores personas

Sabiendo ser humanos. 

Sabiendo valorar la vida.

Un beso 💛🌻


jueves, 5 de diciembre de 2019

The Script

Siempre he pensado que la música que le gusta a una persona define perfectamente su manera de ser. Por eso, nunca me ha gustado compartir con todo el mundo lo que se escucha a través de mis auriculares. Al menos, no siempre. 

Creo que hay una razón por la que alguien elige a un cantante o a un grupo como banda sonora de un trayecto en autobús, una ducha, un viaje largo, un simple paseo... En mi caso, siempre hay un por qué. Cuando una canción o un artista se convierte en mi favorito, se esconde una historia de gran importancia para mí.

martes, 26 de noviembre de 2019

¿Te conoces bien?

Hoy me apetecía escribir sobre la importancia que tiene el hecho de encontrarse a unx mismx. ¿Quién eres? ¿Cómo eres? ¿Eres feliz siendo así? ¿Cómo quieres ser? Tómate unos minutos para responder a esas preguntas. Y lo más importante: piensa solo en ti cuando las vayas a responder.

domingo, 24 de noviembre de 2019

Me apetecía escribir

Me apetecía escribir después de cinco meses sin hacerlo, quería volver a sentir esa conexión conmigo misma, quería retomar el blog porque es algo que me encanta y que, por falta de tiempo, estaba dejando a un lado. Y no está mal, está bien no tomar las cosas que nos gustan como una obligación o como un trabajo porque al final lo acabamos aborreciendo y es lo peor del mundo. Está bien darse un respiro y no agobiarse cuando tenemos un bloqueo creativo.

Pero necesitaba volver a escribir y romper ese bloqueo, necesitaba darle un lavado de cara a mi rinconcito de Internet que se estaba quedando estancado. Por eso ya no es "ladrona de serendipias", si no "sunflower notes".

No sé qué voy a hacer con este blog, no sé si seguirá siendo de un contenido random o si me centraré en algo específico, no sé cuánto tardaré en volver a publicar algo, no sé absolutamente nada.

Sólo sé que quería volver a escribir y dar señales de vida. 

Un beso 💛🌻


viernes, 21 de junio de 2019

Día de la música || Novedades + Recomendaciones aleatorias

¡Hola a todxs! Aquí estoy hoy de nuevo, y es que es el día de la música, han salido novedades que quiero comentar y además os quiero recomendar mucha música, así que vamos a empezar porque esto va a ser muy random.



jueves, 20 de junio de 2019

Reseña || Estaré ahí - Raoul Vázquez

BUENO, BUENO, BUENO, BUENO. Por fin es 20 de de junio. Por fin llegó el día que tanto esperábamos, el día en el que Raoul Vázquez ha sacado su primer sencillo, su primer trabajo en solitario que ya habíamos tenido la suerte de escuchar en directo pero que aún no había salido en versión estudio, ni el videoclip. Ya os aviso de que probablemente la entrada de hoy sea una mierda, puede que me repita como el ajo diciendo solo cosas buenas, así que perdonadme, pero no podía no hablar hoy de esta canción, así que empecemos.


sábado, 15 de junio de 2019

Doble reseña || Nana Triste - Natalia Lacunza y Nuestros Principios - Luis Cepeda

¡Hola a todxs! ¿Qué tal estáis? Ayer salieron dos cositas, en primer lugar, el primer single de Natalia Lacunza, Nana Triste y también la reedición del disco de Luis Cepeda, Nuestros Principios. Así que cómo no, hoy os traigo al blog una reseña de ambos trabajos de estos dos artistas. ¡Espero que las disfrutéis!


martes, 4 de junio de 2019

Marketing y Publicidad // Mi experiencia

¡Hola a todxs! Que sepáis que he parado Stranger Things para escribir esta entrada. Dato importante. Bueno, sé que hace un siglo y medio que no subo absolutamente nada, y lo siento, pero es que he estado de exámenes, con mil trabajos, muy poco inspirada, etc., y aunque ya he acabado (y bastante bien he de decir 👏🏼) no os prometo mucho, aunque espero ser más constante y estar más activa estos meses porque además quiero darle un lavado de cara a esto, crear una nueva cabecera... No sé, quiero disfrutar más de ésto porque me encanta crear contenido, compartir mis lecturas y las cosas que me gustan y en los últimos meses no he podido dedicarle nada de tiempo. 


Pero bueno, ¿por qué estoy aquí hoy? Ahora que llega la época de selectidad, de elegir nuevos estudios, hacer matrículas etcétera, se me ha ocurrido contaros un poco sobre mi experiencia estudiantil en general y también sobre lo que estoy estudiando ahora mismo, que es un ciclo de Marketing y Publicidad. 




Para empezar, yo nunca he sido una alumna de buenas notas, y no porque no me esforzara sino porque básicamente nunca he sabido estudiar bien ni hacer exámenes. Es que me ponía de los nervios, me bloqueaba y todo el esfuerzo que había hecho no se veía reflejado. Si estudiaba para un 10 lo máximo que llegaba a sacar era un 7 y con mucha mucha suerte. Siempre he rondado el 5 o el 6 y eso es algo que durante la ESO no importaba mucho, pero luego llegué a bachiller y se me hizo muy difícil porque además mi autoestima bajó muchísimo. Me frustraba un montón, sentía que no valía... Lo típico. Acabé sacándolo de forma decente, aunque me quedó historia para septiembre por lo que ese verano tuve que estudiarme toda la selectividad, y la aprobé, me fue bastante bien pero tuve que entrar a un ciclo de grado superior porque al ser septiembre ya no había plazas en nada. 

Ese ciclo era Administración y Finanzas, y en aquel entonces creía que me iba a gustar porque en bachillerato me encantaba la economía, pero acabo siendo otra cosa totalmente diferente a lo que me esperaba, no me gustaba nada, las asignaturas principales y más importantes me costaban muchísimo. Intenté acabarlo durante 3 años, pero de verdad que era algo que prácticamente estaba acabando con mi salud mental así que decidí dejarlo y buscar nuevas opciones. Y ahí fue cuando por casualidad encontré Marketing y Publicidad, y en serio, creo que fue la mejor decisión de mi vida. No solo el hecho de dejar algo que me hacía completamente infeliz, sino el haber escogido un camino nuevo a pesar de no saber exactamente qué me iba a encontrar en él.

Y aquí viene el tema del que quiero hablaros: mi ciclo, Marketing y Publicidad. Os voy a hablar solamente de mi corta experiencia porque obviamente acabo de terminar el primer curso, pero bueno.

En cuanto a las asignaturas que he tenido este año han sido Políticas de marketing, Investigación comercial, Gestión económica y financiera de la empresa (o GEFE), Atención al cliente, Inglés y FOL.

En Políticas de marketing se estudia básicamente lo qué es el marketing, las cuatro Ps, el método de fijación de precios, etc., cosas que luego sirven para realizar un plan de marketing, y de hecho ese ha sido el último trabajo de esa asignatura o módulo, en el que he sacado un 8'8 (quiero mi 9, literalmente estoy indignada con esa nota). Creo que esta ha sido mi asignatura favorita del curso, donde más he aprendido, y no sé si ha sido por el profesor que he tenido, la manera que daba las clases o qué, pero me ha encantado. Es que he sido muy feliz estudiándola, os lo prometo.

Investigación comercial es otra asignatura que aunque es verdad que al principio no me esperaba gran cosa de ella, ha acabado gustandome bastante, y ahí se aprende principalmente a saber conocer el mercado, lo que necesita la gente y ese tipo de cosas. También hicimos encuestas en la calle, hemos hecho algo de Excel, Access...

GEFE es el módulo que menos me ha gustado, está muy relacionado a la parte empresarial, financiera y económica (obviamente, como su propio nombre indica), y también ha sido en lo que menos he aprendido, cosa que me da rabia pero es que el profesor que he tenido tampoco se ha esforzado mucho en que aprendiesemos demasiado.

Lo mismo me ha pasado con Atención al cliente, aunque aquí he aprendido algo más que en la anterior, y bueno, básicamente se estudia cómo se debe atender a un cliente, obviamente y más cosas relacionadas pero muy básico, creo. Es una asignatura bastante fácil para mí y en la que tampoco  me he esforzado mucho, he de decir. 

En Inglés, desgraciadamente no se hace mucho, nada nuevo que esperar del inglés de los institutos (al menos desde mi experiencia). 

Y por último FOL, una asignatura común en todos  los ciclos y que, en mi opinión, es algo súper útil. Además yo he tenido muchísima suerte con la profesora que me ha dado clase, he aprendido un montón y de verdad, ojalá en las carreras hubiera algo así porque si se enseña bien puede preparar mucho para la vida laboral.

Y este ha sido básicamente un resumen general de lo que ha sido este primer curso, que a pesar de todo, ha sido muy bueno y estoy súper contenta.

Luego, en segundo, no sé muy bien qué asignaturas tendré, las únicas que sé que hay son Trabajo de campo que, por lo que me han contado, es como la segunda parte de Investigación comercial, aunque tampoco sé bien qué haremos exactamente  por lo visto vamos a hacer muchas encuestas así que me vendrá genial para superar la timidez; Marketing digital que también me han dicho que se aprende a crear un blog o página web, cómo mejorarla, posicionarla..., y presiento que me va a gustar mucho porque ¿hola? La fantasía. Obviamente, el tema blogs siempre me ha llamado mucho la atención, como podréis suponer, y Diseño y elaboración de material de comunicación  (creo que se llama así, es que lo he buscado en Internet) que, por lo que he podido leer, creo que aprenderé a diseñar, maquetar... No lo sé, corregidme si me equivoco. Aún así, las dos últimas son las que más ganas tengo de cursar y de las que tengo también las expectativas más altas, así que espero que las cumplan y que, por favor, me toquen a profesores que sepan darlas bien porque sería una pena estropear algo que puede ser tan bonito por profesores que no las imparten correctamente.


También me dejasteis algunas preguntas por instagram, así que las voy a responder:

¿Cómo descubriste que querías estudiar esto? ¿Qué otra cosa habrías estudiado?

Vale, sinceramente fue totalmente casualidad. De hecho pensaba irme a algo de artes, pero tampoco estaba muy segura porque es un hobby y tenía miedo de que al profesionalizarlo dejara de gustarme tanto, y elegí Marketing y Publicidad porque me lo encontré entre varias opciones y fue lo que más me llamó la atención.

¿Qué te motiva a la hora de estudiar?

Todo el ciclo en sí. Y pinterest, cuentas de studygram de apuntes bonitos, mi bullet journal, el saber que en cuanto acabara podía dibujar, pintar, escribir y leer cuanto quisiera (por eso decidí no estudiar nada de artes, porque dejaría de convertirse en una motivación)... No sé, me motivan cosas muy random. 

¿Piensas estudiar la carrera?

Sí aunque no sé cual, y si no una carrera, si que pienso seguir formándome de la manera que sea porque soy feliz con esto.

¿Qué te resultó más fácil y más difícil?

No sabría decir cosas concretas pero supongo que por una parte se me ha hecho más "fácil" y ameno estudiar y trabajar porque es algo que me gusta aunque por otra es verdad que han habido cosas que me han costado bastante, he tenido que acostarme a las tantas para hacer trabajos o estudiar para exámenes o exposiciones, me he frustrado cuando algo no me salía, he llorado... Pero como he dicho antes, todo eso merece la pena al ver recompensado el esfuerzo y al tratarse de algo que me apasiona.



Y para ir terminando, me gustaría compartir una reflexión que llevo haciéndome bastante tiempo. Estuve tres años en un ciclo que estaba acabando con mi salud y después de haberme cambiado soy muchísimo más feliz. ¿Me arrepiento de no haber tomado esta decisión antes? Para nada. Sufrí mucho durante mucho tiempo, pero también creo que cada cosa tiene su momento y como dice David Rees en su canción, "hay una lágrima por cada risa", así que supongo que esos tres años de sufrimiento se convertirán en otros tres de alegrías. Además me he encontrado con algunas personas lindísimas a las que sé que echaré de menos este verano, personas con las que las clases se hacen más llevaderas y a las que quiero un montonazo (sabéis quienes sois), y esto sólo ha ocurrido porque tomé esta decisión en ese momento y no antes ni después. Podría haber pasado algo mejor o peor si lo hubiera hecho antes o después, sí. Pero estoy contenta ahora y eso es lo que importa. 

Además me he dado cuenta de una cosa: soy capaz de cualquier cosa. He evolucionado a nivel académico muchísimo (empecé sacando cincos y he acabado con sietes y ochos), pero a nivel personal también, y espero seguir haciéndolo el año que viene porque aún me queda mucho para confiar en mí del todo, y esto me está ayudando demasiado. 



Y bueno, esto es todo. Espero que os haya resuelto algo, que os haya parecido interesante o al menos que os haya entretenido.

Muchísimas gracias por leerme si tenéis alguna duda más no dudéis en preguntarme por Instagram, Twitter o en los comentarios.
Y dicho esto, me vuelvo a ver Stranger Things 

¡Adiós!



Posdata: ¡FELIZ MES DEL ORGULLO! 


viernes, 22 de marzo de 2019

Reseña || Mi lógico desorden - Roi Méndez

¡Hola a todxs! DIOS MÍO, hoy vengo con el modo fangirl activado para hablaros de un discazo increíble que acaba acaba de salir, y se trata de "Mi lógico desorden", de Roi Méndez. Tenía el hype por las nubes, unas ganas inmensas de escucharlo y las expectativas altísimas, y si no me lo podía imaginar mejor, Roi ha vuelto a superar esas expectativas con creces.

viernes, 1 de marzo de 2019

Reseña || Plumas - Roi Méndez

¡Hola a todxs! ¿Qué tal estáis? Hoy vengo súper emocionada porque es 1 de marzo y se ha estrenado POR FIN el segundo single de Roi Méndez, "Plumas". Y la verdad es que quiero darle un poco de promoción y a la vez, hacer una pequeña reseña sobre lo que me ha parecido esta canción, ya que mi opinión desde que subió el primer adelanto a Instagram ha ido cambiando.