¡Hola a todxs! Hoy vengo a contaros mi experiencia estudiando el ciclo de Marketing y Publicidad, y aunque ya hice una entrada hace un año, esta vez quería contaros mi experiencia completa, ya que ya he acabado, tengo el título y puedo decir que soy oficialmente técnico superior en marketing y publicidad.
Como os conté en esta entrada, entré sin saber qué esperarme. Venía de intentar hacer otro ciclo durante tres años que no logré acabar y en el que no me fue nada bien ya que no me gustaba y mi salud mental no era para nada buena. Todo ello hizo que en la primera evaluación del primer curso solo aprobara con cincos, pero logré aprobar todo aún así, y eso ya era mucho sabiendo desde donde partía. Fui mejorando a medida que mi salud mental lo hacía también y acabé el primer curso con una media total de 7, cosa de la que estoy muy, muy orgullosa.
Y aquí es donde llega el segundo y último curso. Este año han habido dos trimestres teóricos y uno de prácticas, y para mí han sido muy estresantes, ya que si no se aprueba todo, no se pueden hacer las prácticas (o FCT) ni el proyecto, así que la presión es bastante grande. Lo pasé mal, me agobié muchísimo, me volví a sentir muy mal y muy perdida, mi salud mental volvió a flaquear... pero no paré de intentarlo porque sabía que podía hacerlo y tenía que demostrármelo una vez más. Y lo hice. Aprobé todo y pude pasar a la otra parte: la FCT y el proyecto.
Y es aquí donde llega la parte mala de experiencia, y es que, con el COVID-19, aunque no haya llegado a vivir las clases online, he sufrido unas prácticas teletrabajando en las que apenas nos daban trabajo, y ni a mi compañero con quien las realicé ni a mí nos enseñaron mucho. Además nuestros tutores de prácticas no eran muy formales a la hora de convocarnos en una llamada para una reunión, se conectaban tarde o no nos avisaban... Y me da rabia porque me habría gustado poder ir a una empresa presencialmente, pero no solo no ha podido ser, sino que además el trato no ha sido el más adecuado. Sin embargo, lo sigo tomando como una experiencia, pues en la vida laboral, académica o personal no todo va a ir sobre ruedas.
Por último, pasando al proyecto final, este consistía en crear una empresa desde cero aplicando todo lo aprendido durante los dos años del ciclo. Yo me organicé mediante objetivos semanales desde el principio y a parte, cada X tiempo tenía que enviarle lo que llevaba a mi tutora del proyecto, quien me hacía correcciones, por lo que me ha sido muy fácil llevarlo a cabo sin demasiada presión. He tenido que trabajar un montón, pero la clave es siempre organizarse con objetivos semanales y sobre todo, dejando uno o dos días de descanso por si falláis en alguno.
Y después de todo el esfuerzo llegó la defensa, para la cual tuve que mandar en vídeo, explicando mi trabajo mediante una presentación.
Ha sido un final muy distinto por el COVID-19, pero tengo mi título por fin, y a pesar de todo, puedo decir que me encanta lo que he estudiado, me encanta el marketing por lo amplio que es, me encanta todo lo que abarca y, sin duda, quiero seguir formándome, y ahora, seguramente estudie Marketing y Relaciones Públicas en la UOC (os contaré esa parte en otra entrada). Y de lo que estoy segura, es que me quiero dedicar a esto de alguna manera.
Han sido los dos mejores años de mi vida porque por fin he hecho algo que me apasiona, por fin me he demostrado que soy capaz de muchas cosas, por fin he acabado algo sin rendirme, solo por mí misma y por nadie más.
Se ha acabado una etapa, pero estoy segura de que seguiré creciendo como persona en las que están por venir.
¡Un beso! 🌻💛
No hay comentarios:
Publicar un comentario