¡Hola a todxs! ¿Qué tal estáis? Bueno, ya estamos en septiembre, el mes de la vuelta a clases, y para celebrarlo he decidido traer al blog una entrada especial. Así que el día de hoy os voy a explicar cómo me he estado organizando yo en el ciclo de Marketing y Publicidad que he estudiado, los errores que he cometido a la hora de hacerlo, cómo lo voy a hacer este año, etcétera.
Antes de comenzar, me gustaría aclarar que no soy ninguna experta en esto de la organización. Simplemente lo comparto porque me encanta el tema y por si puede servirle de utilidad a alguien.
Si os soy sincera, hasta hace un año y medio o dos, no me he organizado prácticamente nada... solo tenía una agenda en la que apuntaba los exámenes que tenía y las tareas sin ningún tipo de orden, de manera que no aprovechaba bien mi tiempo. Sin embargo, cuando descubrí el mundo del bullet journal, cambió mi vida radicalmente.
El bullet journal consiste en crearte tu propia agenda desde cero. Tan sólo se necesita un cuaderno (los más comunes son los de hojas punteadas) y un bolígrafo. Y lo mejor es que podéis cambiar la manera de hacerlo durante todo el año según os convenga. No hace falta saber dibujar o ser una persona muy creativa, sino tan solo hacer de esto algo útil y funcional que se adapte a tus necesidades en cada momento. Y es que lo mejor del bullet journal es que te permite conocer tu manera de organizarte y de trabajar y, por tanto, conocerte a ti mismx.
Imágenes de Instagram: @_sunflowernotes
Otra de las cosas que no me pueden faltar en mi organización son los calendarios y los planificadofes mensuales. Tengo siempre un calendario del mes en el que estemos en la pared, al lado de mi escritorio, donde apunto las fechas importantes siguiendo una leyenda de colores. Por ejemplo:
- Azul: eventos como cumpleaños, viajes etcétera.
- Rosa: estudios.
- Verde: citas médicas.
Algo que me ayudó mucho durante la cuarentena, fue marcarme objetivos semanales y desde ahí iba haciendo una parte cada día. Pero siempre me dejaba uno o dos días libres por si alguno no podía o no tenía ganas. Es imprescindible el descanso, y dejar unos dos días libres para tenerlos de margen ayuda mucho a la hora de trabajar.
También son imprescindibles las To do list. Son unas listas en las que apunto todo lo que tengo por hacer y luego, cuando las acabo, las voy tachando una a una. Un truco para que os sirva de motivación es que sean realistas. No os pongáis mil cosas si sabéis que solo vais a poder hacer diez. Y además, a mi me ayuda mucho desglosar las actividades. Por ejemplo, para estudiar una asignatura tengo que preparar el temario, resumirlo, subrayarlo y hacer esquemas. No es lo mismo ver cuatro tareas tachadas que solo una, aunque esas cuatro formen parte de la misma. Y algo muy importante, es organizarlas de más a menos importantes para saber por donde tenéis que empezar.
Este curso escolar, la mayoría de la gente vamos a tener clases online y de hecho, yo empezaré la carrera de Marketing e Investigación de Mercados en una universidad a distancia y la estaré compaginando con las oposiciones de Correos. Por ello, creo que es fundamental tener un horario y una rutina. Ir a la biblioteca por las mañanas estudiar en casa un rato por la tarde, sacar tiempo para ir al gimnasio una hora... Creo que si aprovecho bien el tiempo, seré capaz de compaginarlo sin estresarme demasiado.
Y como tengo muchas ganas de empezar esta rutina, he hecho unos descargables, los cuales me hace demasiada ilusión compartir con vosotros. Hay dos tipos de calendarios (sin número para que podáis reutilizarlos el año que viene si no os gustan los diseños que haga), un planificador mensual, un planificador semanal y un horario. Espero de verdad que os guste, y si los usáis mencionadme en las redes sociales (@tufuerzanuclear en Twitter y @tufuerzanuclear en Instagram) para darme el crédito correspondiente o decídmelo por privado ya que a mi me haría muchísima ilusión.
Además, si alguien os pregunta, agradecería que le enviárais el enlace a esta entrada en vez de el enlace de descarga, ya que es una forma de apoyar el blog y el contenido que hago en él.
AVISO: todos los diseños están protegidos por derechos de autor bajo licencia de Creative Commons. Queda prohibido su uso para fines comerciales.
¡Muchas gracias! ¡Espero que tengáis un buen comienzo de curso!
¡Besos! 💛🌻
Me ha encantado la entrada. Yo uso el Bullet Journal para el trabajo, aunque acaba siendo de cosas que hay de Agoney: entrevistas, fotos, conciertos, salidas de singles...etc y cosas mías como cumpleaños, citas médicas
ResponderEliminar..etc
Ayy gracias jo 😊
EliminarYo la verdad es que lo uso para todo, y además me encanta pasarme las horas organizandome, me motiva un montón, es lo mejor 💛🌻