sábado, 15 de junio de 2019

Doble reseña || Nana Triste - Natalia Lacunza y Nuestros Principios - Luis Cepeda

¡Hola a todxs! ¿Qué tal estáis? Ayer salieron dos cositas, en primer lugar, el primer single de Natalia Lacunza, Nana Triste y también la reedición del disco de Luis Cepeda, Nuestros Principios. Así que cómo no, hoy os traigo al blog una reseña de ambos trabajos de estos dos artistas. ¡Espero que las disfrutéis!






Título: Nana Triste
Artistas: Natalia Lacunza y Guitarricadelafuente
Discográfica: Universal Music Spain
Duración: 3:22

Bueno, sobre este primer single de Natalia solo puedo decir que me encanta lo que ha hecho, la letra el estilo y todo forman una canción impecable. Se nota que es un trabajo 100% suyo y sinceramente, estoy deseando escuchar el disco entero que saldrá muy pronto y que estoy segura de que no me decepcionará.

En cuanto a la instrumental, la voz de la artista está acompañada por la del guitarrista y por el sonido de una sola guitarra, sin más instrumentos y en mi opinión muy poca gente es capaz de hacer eso y que quede un resultado tan perfecto. Es que no puedo ponerle ninguna pega.

Y para finalizar, el videoclip me parece una auténtica belleza. Es muy simple pero es que a esa canción no le hace falta adornos ni luces porque ya brilla por si sola. Simplemente me encanta y todo lo que diga de esta mujer va a ser poco porque ¿qué queréis que os diga? La amo. Es mi crush y se me hace imposible ser imparcial con ella. Es el arte personificado y ya está.

Y aprovecho esto para deciros que gracias a este single he vuelto a retomar una cuenta de apoyo a Natalia y Alba que creé al principio de OT2018 pero que tuve que abandonar por falta de tiempo, así que si os gustan estas cantantes y tenéis instagram podéis seguirme en @albaliarules porque ahí estaré subiendo edits de ellas ya que la edición es algo que me apasiona, aunque ya os aviso de que se me da fatal, pero bueno, supongo que con la práctica iré mejorando, así que si me seguís ya iréis viendo mi evolución.




Y tras este momento spam pasamos a Cepeda, que hace un año más o menos publicó su primer disco, Principios, que constaba de 10 canciones y ahora ha añadido más en esta nueva reedición.


Donde escucharlo: Pincha aquí

Si me dices: una canción preciosa en cuanto a letra, ritmo, etc., y es que Cepeda, si algo tiene es que compone súper bien. Sabe usar las palabras exactas para emocionar y tocar corazoncitos a media España.

Esta vez: la canción que fue su primer single, otra que también me gusta bastante, y guste o no, creo que, en cuanto a letra, es de los mejores primeros singles de lxs triunfitxs, junto a Hay algo en mí, de la gallega Miriam Rodríguez.

Por tí estaré: una de mis favoritas. Es que no puedo decir más, a mi una balada me pierde y está canción me parece preciosa, qué queréis que os diga.

Me da igual: esta canción me recuerda muchísimo a la academia, y no sé si la compuso inspirándose en esos momentos porque no soy muy fan de Cepeda y no estoy muy al loro, pero al escucharla me vienen un montonazo de recuerdos de esa época y encuentro bastantes referencias. Y me hace demasiada ilusión porque jo, que le dedique un tema al programa que lo vio nacer como artista me parece un gesto súper tierno.

Mi musa: también de mis favoritas. Es que lo único que puedo decir de esta canción es está llena de arte. Como he dicho al principio, este chico es un gran compositor y eso, independientemente de que su voz guste más o menos, es indiscutible. Y con baladas como esta consigue transmitir miles de emociones.

El silencio dijo sí: simplemente brutal. Tiene un rollo súper guay que me encanta y ya está, y sé que estoy repitiéndome muchísimo, pero es que a pesar de que yo no soy muy de Luis, reconozco que su trabajo es genial.

723: sin duda mi favorita de esta primera parte del álbum. Cuando vino a mi ciudad en concierto, no pude ir, pero al día siguiente encontré un vídeo del concierto completo y antes de cantar este tema explicó su significado. Habla sobre los refugiados, sobre cómo tantas personas se ven obligadas a romper sus vidas huyendo de sus países, lo más triste de todo es que esas personas se ven reducidas a simples números. Estoy escuchándola a la vez que escribo sobre ella y os prometo que se me eriza la piel solo con escucharla. Luis hizo un trabajo brutal y joder, solo puedo dar las gracias por esta maravilla de canción.

Llegas tú: aquella famosa canción que comenzó a componer en la academia y que, lxs que vimos OT2017 tenemos el privilegio de haberla visto crecer.

Imperfecto: es una canción con la que me siento súper identificada. La escucho y recuerdo esos momentos en los que me sentía sola pero aun así solo me quedaba a una persona con la que tenía más confianza, ese miedo de que descubriera todos mis monstruos internos ("Basta, quiero que te alejes"), pero al mismo tiempo la necesidad de tenerla cerca porque era, o más bien, creía que era, mi única salvación ("Vuelve, quiero que lo intentes"). En realidad no sé en qué se inspiró para componerla, pero si algo tiene el arte, es que quien lo disfruta tiene la libertad de interpretarlo como quiera y a mi se me viene a la mente esa época de mi vida.

Pídeme la vida: la última canción de la primera parte del disco. Otro temazo que refleja a la perfección la personalidad de Cepeda y que también me parece preciosa.

Y bueno, en la reedición de ayer, Nuestros Principios, ha introducido 9 canciones más, por lo que ahora tenemos un total de 19 temas en el disco.


Empecemos:

Mi reino: ¿os acordáis de cuándo dije en la reseña de Mi lógico desorden, de Roi Méndez, que Invierno era una canción que me inspiraba muchísimo? Pues con esta me ha pasado exactamente lo mismo. No sé qué tiene, pero me parece una fantasía, sinceramente. 

Fuimos vida: no sé cuántas veces he dicho que una balada me pierde pero es que es así. Y nada más que añadir. 

La canción al revés: vale, llegamos a la que no puedo decir lo mismo que con las anteriores y es que esta no me ha convencido mucho. Como canción creo que es muy buena, pero sinceramente, la colaboración con Antonio José no me gusta. Lo siento muchísimo, pero es que no me gusta como canta.

Te quiero disparar: ¿qué puedo decir de esta? Es una de mis favoritas del disco, simplemente me parece un temazo.

Vuela: la canción que más esperaba. Os lo prometo, desde que la escuché en la voz de Roi me pareció una preciosidad. Luego la escuché en algunos vídeos de conciertos donde la había cantando y me enamoró completamente, y en serio, tenía el hype por las nubes y las expectativas de la versión de estudio súper altas, y es que las ha superado. Me flipa la instrumental, su voz aquí me tiene enamorada, me transmite muchísimo, de verdad. Y además al final me recuerda muchísimo a la voz desgarrada de Beret (aunque obviamente me gusta muchísimo más la de Cepeda). Sólo tengo palabras buenas para esta canción, de verdad. Y la letra... Bueno, la letra es una maravilla. Es que este hombre es súper romántico y lo demuestra en cada composición que saca.


Y bueno, tengo una anécdota, y es que cuando salió el disco a las 00:00, yo me fui directa a escuchar las canciones nuevas, y mi amiga Auxi empezó desde las antiguas. Así que para esperarla y comentar las canciones juntas, me la puse en bucle como 8 veces. En realidad era una excusa porque no queria que se acabara pero es que tenía unas ganas de poder escucharla en Spotify y por fin, POR FIN, en letras mayúsculas, puedo escucharla las veces que quiera (Ahora solo queda que instagram actualice su música porque necesito ponerla en las historias).

Más que nada: me pasa lo mismo que con La canción al revés. Me gusta el tema en sí, pero me sobra India Martínez porque, al igual que Antonio José, no me gusta.

Cuando no estés: esta canción me flipa. Me recuerda un montón a algún tema de Despistaos, que es un grupo que escuchaba mucho de pequeña. Y el rap me encanta. Hay mucha gente a la que no le gusta pero a mi me encanta la voz de Cepeda rapeando, es que le sale genial y debería hacer más cosas así porque si algo puedo decir de él es que es un compositor y un rapero buenísimo. Así que espero que siga animándose con este género en un futuro. 

Seis: para mí es de las más flojitas de todo el disco (lo siento) pero aún así no está nada mal. Eso sí, tengo que poner este vídeo por petición de cierta personita para comentar ese falsete que hace:



Tú desnuda: esta canción la conocimos hace unas semanas y como todas las que tiene, destaca por su capacidad para emocionar a todo el mundo tan solo con su letra.



En definitiva, ¿qué puedo decir de este álbum en general? Creo lo componen 19 temas repletos de emoción, personalidad y sinceridad, y es que se nota que Cepeda le ha puesto mucho cariño a todo este trabajo, podemos encontrarnos con unas letras que narran temas muy personales que pueden hacer sentirse identificada a más de una persona y, lo he dicho muchas veces, pero en mi opinión, si algo tiene Luis Cepeda es que puede tocar muchos corazones con lo que hace, y eso para mí solo lo consigue un artista de verdad.


¡Y esto es todo! Espero que no se os haya hecho muy largo, y perdonad que me repita tanto siempre. No he quedado contenta con esta doble reseña porque siento que nada de lo que diga le hace justicia, digo muchísimas veces lo mismo y me frustro un montón conmigo, así que perdonadme, por favor.

Aún así espero que al menos os haya parecido interesante o que os hayan entrado ganas de darle una oportunidad a estas canciones.

¿Y vosotrxs? ¿Habéis escuchado Nana Triste? ¿Y Nuestros Principios? ¿Cuál es vuestra opinión? ¡Contadme!

¡Besos! 💙









Posdata: ¡Feliz aniversario de Por una vez más!

Love you 💛

2 comentarios:

  1. Me encanta!! La canción de Natalia la escuché y me flipa! De Cepeda aún no puedo opinar nada que no lo escuché

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ohhh muchas gracias! La verdad es que el single de Natalia es increíble jejeje
      Ya me contarás qué opinas de Cepi!

      Te quiero 💛

      Eliminar