¡Hola a todxs! Que sepáis que he parado Stranger Things para escribir esta entrada. Dato importante. Bueno, sé que hace un siglo y medio que no subo absolutamente nada, y lo siento, pero es que he estado de exámenes, con mil trabajos, muy poco inspirada, etc., y aunque ya he acabado (y bastante bien he de decir 👏🏼) no os prometo mucho, aunque espero ser más constante y estar más activa estos meses porque además quiero darle un lavado de cara a esto, crear una nueva cabecera... No sé, quiero disfrutar más de ésto porque me encanta crear contenido, compartir mis lecturas y las cosas que me gustan y en los últimos meses no he podido dedicarle nada de tiempo.
Pero bueno, ¿por qué estoy aquí hoy? Ahora que llega la época de selectidad, de elegir nuevos estudios, hacer matrículas etcétera, se me ha ocurrido contaros un poco sobre mi experiencia estudiantil en general y también sobre lo que estoy estudiando ahora mismo, que es un ciclo de Marketing y Publicidad.
Para empezar, yo nunca he sido una alumna de buenas notas, y no porque no me esforzara sino porque básicamente nunca he sabido estudiar bien ni hacer exámenes. Es que me ponía de los nervios, me bloqueaba y todo el esfuerzo que había hecho no se veía reflejado. Si estudiaba para un 10 lo máximo que llegaba a sacar era un 7 y con mucha mucha suerte. Siempre he rondado el 5 o el 6 y eso es algo que durante la ESO no importaba mucho, pero luego llegué a bachiller y se me hizo muy difícil porque además mi autoestima bajó muchísimo. Me frustraba un montón, sentía que no valía... Lo típico. Acabé sacándolo de forma decente, aunque me quedó historia para septiembre por lo que ese verano tuve que estudiarme toda la selectividad, y la aprobé, me fue bastante bien pero tuve que entrar a un ciclo de grado superior porque al ser septiembre ya no había plazas en nada.
Ese ciclo era Administración y Finanzas, y en aquel entonces creía que me iba a gustar porque en bachillerato me encantaba la economía, pero acabo siendo otra cosa totalmente diferente a lo que me esperaba, no me gustaba nada, las asignaturas principales y más importantes me costaban muchísimo. Intenté acabarlo durante 3 años, pero de verdad que era algo que prácticamente estaba acabando con mi salud mental así que decidí dejarlo y buscar nuevas opciones. Y ahí fue cuando por casualidad encontré Marketing y Publicidad, y en serio, creo que fue la mejor decisión de mi vida. No solo el hecho de dejar algo que me hacía completamente infeliz, sino el haber escogido un camino nuevo a pesar de no saber exactamente qué me iba a encontrar en él.
Y aquí viene el tema del que quiero hablaros: mi ciclo, Marketing y Publicidad. Os voy a hablar solamente de mi corta experiencia porque obviamente acabo de terminar el primer curso, pero bueno.
En cuanto a las asignaturas que he tenido este año han sido Políticas de marketing, Investigación comercial, Gestión económica y financiera de la empresa (o GEFE), Atención al cliente, Inglés y FOL.
En Políticas de marketing se estudia básicamente lo qué es el marketing, las cuatro Ps, el método de fijación de precios, etc., cosas que luego sirven para realizar un plan de marketing, y de hecho ese ha sido el último trabajo de esa asignatura o módulo, en el que he sacado un 8'8 (quiero mi 9, literalmente estoy indignada con esa nota). Creo que esta ha sido mi asignatura favorita del curso, donde más he aprendido, y no sé si ha sido por el profesor que he tenido, la manera que daba las clases o qué, pero me ha encantado. Es que he sido muy feliz estudiándola, os lo prometo.
Investigación comercial es otra asignatura que aunque es verdad que al principio no me esperaba gran cosa de ella, ha acabado gustandome bastante, y ahí se aprende principalmente a saber conocer el mercado, lo que necesita la gente y ese tipo de cosas. También hicimos encuestas en la calle, hemos hecho algo de Excel, Access...
GEFE es el módulo que menos me ha gustado, está muy relacionado a la parte empresarial, financiera y económica (obviamente, como su propio nombre indica), y también ha sido en lo que menos he aprendido, cosa que me da rabia pero es que el profesor que he tenido tampoco se ha esforzado mucho en que aprendiesemos demasiado.
Lo mismo me ha pasado con Atención al cliente, aunque aquí he aprendido algo más que en la anterior, y bueno, básicamente se estudia cómo se debe atender a un cliente, obviamente y más cosas relacionadas pero muy básico, creo. Es una asignatura bastante fácil para mí y en la que tampoco me he esforzado mucho, he de decir.
En Inglés, desgraciadamente no se hace mucho, nada nuevo que esperar del inglés de los institutos (al menos desde mi experiencia).
Y por último FOL, una asignatura común en todos los ciclos y que, en mi opinión, es algo súper útil. Además yo he tenido muchísima suerte con la profesora que me ha dado clase, he aprendido un montón y de verdad, ojalá en las carreras hubiera algo así porque si se enseña bien puede preparar mucho para la vida laboral.
Y este ha sido básicamente un resumen general de lo que ha sido este primer curso, que a pesar de todo, ha sido muy bueno y estoy súper contenta.
Luego, en segundo, no sé muy bien qué asignaturas tendré, las únicas que sé que hay son Trabajo de campo que, por lo que me han contado, es como la segunda parte de Investigación comercial, aunque tampoco sé bien qué haremos exactamente por lo visto vamos a hacer muchas encuestas así que me vendrá genial para superar la timidez; Marketing digital que también me han dicho que se aprende a crear un blog o página web, cómo mejorarla, posicionarla..., y presiento que me va a gustar mucho porque ¿hola? La fantasía. Obviamente, el tema blogs siempre me ha llamado mucho la atención, como podréis suponer, y Diseño y elaboración de material de comunicación (creo que se llama así, es que lo he buscado en Internet) que, por lo que he podido leer, creo que aprenderé a diseñar, maquetar... No lo sé, corregidme si me equivoco. Aún así, las dos últimas son las que más ganas tengo de cursar y de las que tengo también las expectativas más altas, así que espero que las cumplan y que, por favor, me toquen a profesores que sepan darlas bien porque sería una pena estropear algo que puede ser tan bonito por profesores que no las imparten correctamente.
También me dejasteis algunas preguntas por instagram, así que las voy a responder:
¿Cómo descubriste que querías estudiar esto? ¿Qué otra cosa habrías estudiado?
Vale, sinceramente fue totalmente casualidad. De hecho pensaba irme a algo de artes, pero tampoco estaba muy segura porque es un hobby y tenía miedo de que al profesionalizarlo dejara de gustarme tanto, y elegí Marketing y Publicidad porque me lo encontré entre varias opciones y fue lo que más me llamó la atención.
¿Qué te motiva a la hora de estudiar?
Todo el ciclo en sí. Y pinterest, cuentas de studygram de apuntes bonitos, mi bullet journal, el saber que en cuanto acabara podía dibujar, pintar, escribir y leer cuanto quisiera (por eso decidí no estudiar nada de artes, porque dejaría de convertirse en una motivación)... No sé, me motivan cosas muy random.
¿Piensas estudiar la carrera?
Sí aunque no sé cual, y si no una carrera, si que pienso seguir formándome de la manera que sea porque soy feliz con esto.
¿Qué te resultó más fácil y más difícil?
No sabría decir cosas concretas pero supongo que por una parte se me ha hecho más "fácil" y ameno estudiar y trabajar porque es algo que me gusta aunque por otra es verdad que han habido cosas que me han costado bastante, he tenido que acostarme a las tantas para hacer trabajos o estudiar para exámenes o exposiciones, me he frustrado cuando algo no me salía, he llorado... Pero como he dicho antes, todo eso merece la pena al ver recompensado el esfuerzo y al tratarse de algo que me apasiona.
Y para ir terminando, me gustaría compartir una reflexión que llevo haciéndome bastante tiempo. Estuve tres años en un ciclo que estaba acabando con mi salud y después de haberme cambiado soy muchísimo más feliz. ¿Me arrepiento de no haber tomado esta decisión antes? Para nada. Sufrí mucho durante mucho tiempo, pero también creo que cada cosa tiene su momento y como dice David Rees en su canción, "hay una lágrima por cada risa", así que supongo que esos tres años de sufrimiento se convertirán en otros tres de alegrías. Además me he encontrado con algunas personas lindísimas a las que sé que echaré de menos este verano, personas con las que las clases se hacen más llevaderas y a las que quiero un montonazo (sabéis quienes sois), y esto sólo ha ocurrido porque tomé esta decisión en ese momento y no antes ni después. Podría haber pasado algo mejor o peor si lo hubiera hecho antes o después, sí. Pero estoy contenta ahora y eso es lo que importa.
Además me he dado cuenta de una cosa: soy capaz de cualquier cosa. He evolucionado a nivel académico muchísimo (empecé sacando cincos y he acabado con sietes y ochos), pero a nivel personal también, y espero seguir haciéndolo el año que viene porque aún me queda mucho para confiar en mí del todo, y esto me está ayudando demasiado.
Y para ir terminando, me gustaría compartir una reflexión que llevo haciéndome bastante tiempo. Estuve tres años en un ciclo que estaba acabando con mi salud y después de haberme cambiado soy muchísimo más feliz. ¿Me arrepiento de no haber tomado esta decisión antes? Para nada. Sufrí mucho durante mucho tiempo, pero también creo que cada cosa tiene su momento y como dice David Rees en su canción, "hay una lágrima por cada risa", así que supongo que esos tres años de sufrimiento se convertirán en otros tres de alegrías. Además me he encontrado con algunas personas lindísimas a las que sé que echaré de menos este verano, personas con las que las clases se hacen más llevaderas y a las que quiero un montonazo (sabéis quienes sois), y esto sólo ha ocurrido porque tomé esta decisión en ese momento y no antes ni después. Podría haber pasado algo mejor o peor si lo hubiera hecho antes o después, sí. Pero estoy contenta ahora y eso es lo que importa.
Además me he dado cuenta de una cosa: soy capaz de cualquier cosa. He evolucionado a nivel académico muchísimo (empecé sacando cincos y he acabado con sietes y ochos), pero a nivel personal también, y espero seguir haciéndolo el año que viene porque aún me queda mucho para confiar en mí del todo, y esto me está ayudando demasiado.
Y bueno, esto es todo. Espero que os haya resuelto algo, que os haya parecido interesante o al menos que os haya entretenido.
Muchísimas gracias por leerme si tenéis alguna duda más no dudéis en preguntarme por Instagram, Twitter o en los comentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario