¡Hola a todxs! ¿Qué tal estáis? Hoy os traigo una reseña de La estrella de mis noches de Mike Lightwood. Ya sabéis que releí El fuego en el que ardo y El hielo de mis venas (cuyas reseñas tenéis haciendo click en los títulos) y que volvieron a encantarme por primera vez. Sin embargo ya os adelanto que este no me ha parecido que estuviese al nivel de los anteriores, y me duele decirlo por todo el cariño que le tengo a Mike, pero he de ser sincera. Aún así es un buen libro, pero no he podido darle las cinco estrellas como a los otros.
Dicen que el primer amor te marca para siempre, y eso es algo que él sabe muy bien. Pero ¿de verdad llegó a apagarse del todo?. Con la ayuda de sus amigos, Pablo tendrá que superar sus complejos y encontrarse a sí mismo, además de aclarar sus sentimientos antes de volver a iniciar una relacción con Guille o no.
Este libro nos cuenta la historia de Pablo, un personaje secundario que aparece en El fuego en el que ardo y en El hielo de mis venas. Voy a empezar por lo positivo, y es que me ha gustado muchísimo la visibilidad que se le da a las relaciones abiertas y el tema de las relaciones tóxicas y la dependencia emocional. En eso me he sentido muy identificada con Pablo porque yo también estuve en una relación en la que yo sentía una dependencia emocional bastante fuerte hacia la otra persona. Y también me ha gustado mucho la reflexión del final, de la que no voy a decir nada para no hacer spoilers, pero eso es lo que le ha hecho darle finalmente un 4 en vez de un 3'5 sobre cinco.
En cuanto a los personajes, a parte de Pablo y Guille, también aparecen Sergio, Óscar y Darío, aunque este último de manera mucho más secundaria, y como personajes nuevos, el padre de Pablo y su hermano Rodri, los cuales me han caído muy bien (sobre todo Sara, de hecho me encantaría una historia de Sara porque me he enamorado de ella sin saber prácticamente nada).
Pasando a la parte negativa, he de decir que, no sé si ha sido percepción mía o no, pero mientras que la primera mitad me estaba encantando, la segunda mitad se me hizo muy lenta y muy repetitiva, y además, predecible. Sentía que se le daba muchas vueltas a lo mismo y no me enganchaba tanto como los demás libros del autor. Pero ojo, no quiere decir que por eso sea un mal libro. De hecho coincidió con que fui al concierto de Roi y he estado una semana de resaca emocional en la que no podía leer prácticamente nada y quizás eso me ha hecho verlo de esa manera.
Además, como curiosidad, en los agradecimos contaba que empezó a escribirlo en una muy buena época y lo acabó en una época bastante mala, y no sé si eso también ha podido afectar en parte, pero bueno.
En definitiva, es un libro que, a pesar de no haber sido tan perfecto como los anteriores, me ha gustado. No he podido darle las 5 estrellas y eso me duele, pero aún así lo recomiendo mucho, y me ha dejado con muchas ganas de continuar con Las llamas del incendio.
Puntuación: 4/5 ⭐
Canción para el libro: La misma dirección
¡Y esto es todo! Espero que os haya gustado esta reseña. ¿Tenéis algún libro de vuestrx autorx favoritx que no os haya terminado de encantar? ¡Contadme!
¡Adiós! 💛🌻
No hay comentarios:
Publicar un comentario