¡Hola a todxs! El día de hoy vengo muy, muy emocionada ya que os traigo una reseña de una película que vi el domingo pasado, y como habréis visto ya, se trata de Bohemian Rhapsody, la cual me encantó de principio a fin. Aunque como en todo, hay cosas positivas, y cosas negativas, así que, tras esta pequeña introducción, dentro reseña:
Trailer:
Director: Bryan Singer
Guión: Anthony McCarten
Productores: Graham King y Jim Beach
La verdad es que siempre me han gustado las canciones de Queen, aunque nunca he sido súper fan, y cuando vi el anuncio no le presté mucha atención. Sin embargo, mis amigxs y gente de mi alrededor se mostraban muy interesadxs y con ganas de verla, por lo que a mí me transmitieron ese interés y acabó siendo una de las tres películas que quería ver en el cine sí o sí (Junto a Animales fantásticos y Ha nacido una estrella). Así que finalmente fui a verla con una de mis mejores amigas, con las expectativas por las nubes, que terminó sobrepasando.
Bohemian Rhapsody nos cuenta la historia de una de las bandas de rock más emblemáticas, Queen, desde sus inicios, aunque se centra sobre todo, en la vida de su vocalista Freddie Mercury, a pesar de que, como él dice en un momento de la película, no era el líder. En el largometraje se nos muestra mucho de Freddie, al cual vemos como protagonista, y poco de los demás integrantes, y es por eso por lo que me gustaría haber visto un poco de todos. Aún así me ha gustado mucho todo en general, desde la escenografía, que hace que el espectador se meta de lleno en la historia, en cada concierto que dan, etc., los actores y su manera de actuar me parecen increíbles, era como ver a los mismísimos cantantes, como viajar en el tiempo y conocerlos en carne y hueso; y obviamente la banda sonora que por cierto, la voz es una mezcla de tres diferentes: la de Rami Malek, la de Marc Martel, un cantante cuyo timbre es muy parecido al de Freddie Mercury y la del propio Freddie, y están tan bien integradas que en ningún momento se llegan a distinguir.
De los personajes, me han gustado mucho prácticamente todos, pero sobre todo el de Roger Taylor, el baterista, con el que me reí en varias ocasiones, entre ellas la escena en la que graban la parte de "Galileo", de la canción que da nombre a la película. También me encanta como interpreta Rami Malek a Freddie Mercury, creo que es un actor fantástico y que hizo un papel increíble. Además, y como curiosidad, el personaje del productor de EMI, ese mismo que les dice que nadie los escucharía, no fue real, sino que representa a todas aquellas personas que no creyeron en ellos ni en su talento.
De la historia, me ha gustado como ha transmitido toda la emoción, y es que además, no se ha centrado solo en el tema del sida de Freddie ni de su bisexualidad (porque no, no era gay, era bi), sino que simplemente lo trata como algo natural, un punto más de la historia y en mi opinión, esa es la mejor manera de dar visibilidad a esos temas, pues no los muestra como algo raro. Y en la escena del Live Aid, consiguió que me introdujera de lleno, como si fuese una espectadora más. Y ya ni hablar de cuando nos muestran el nacimiento de las canciones, es que esas partes son MARAVILLOSAS.
En definitiva, Bohemian Rhapsody es una película espectacular, que le gustará a todos lxs amantes de Queen, aunque haya "errores" o cambios cronológicos (que entiendo que a muchcxs no les haya gustado), ya que esto simplemente se ha hecho para que se hiciera más fácil contar la historia, cosa que no es ningún problema, pues lo importante permanece ahí, en ningún momento pretendía ser un documental, sino una película que a pesar de todo, es bastante fiel, y a las personas a las que no conocíamos muy bien cómo se creó el grupo, etc., nos han entrado ganas de investigar más en profundidad sobre el tema, como es mi caso y, esa es una señal de que la película es realmente buena porque deja con ganas de saber más; y a los que no conocíais a esta banda por alguna razón, dadle también una oportunidad porque muchas personas se han hecho fans gracias al film.
Por último, de nota le pondría un 9'5/10 y de verdad que la recomiendo al 100%.
De la historia, me ha gustado como ha transmitido toda la emoción, y es que además, no se ha centrado solo en el tema del sida de Freddie ni de su bisexualidad (porque no, no era gay, era bi), sino que simplemente lo trata como algo natural, un punto más de la historia y en mi opinión, esa es la mejor manera de dar visibilidad a esos temas, pues no los muestra como algo raro. Y en la escena del Live Aid, consiguió que me introdujera de lleno, como si fuese una espectadora más. Y ya ni hablar de cuando nos muestran el nacimiento de las canciones, es que esas partes son MARAVILLOSAS.
En definitiva, Bohemian Rhapsody es una película espectacular, que le gustará a todos lxs amantes de Queen, aunque haya "errores" o cambios cronológicos (que entiendo que a muchcxs no les haya gustado), ya que esto simplemente se ha hecho para que se hiciera más fácil contar la historia, cosa que no es ningún problema, pues lo importante permanece ahí, en ningún momento pretendía ser un documental, sino una película que a pesar de todo, es bastante fiel, y a las personas a las que no conocíamos muy bien cómo se creó el grupo, etc., nos han entrado ganas de investigar más en profundidad sobre el tema, como es mi caso y, esa es una señal de que la película es realmente buena porque deja con ganas de saber más; y a los que no conocíais a esta banda por alguna razón, dadle también una oportunidad porque muchas personas se han hecho fans gracias al film.
Por último, de nota le pondría un 9'5/10 y de verdad que la recomiendo al 100%.
¡Y hasta aquí la reseña! Espero que no se os haya hecho demasiado larga y que os hayan entrado ganas de ver la película, escuchar a Queen, o lo que sea. ¿La habéis visto vosotrxs? ¿Os gustó? ¿Pensáis verla? ¡Contadme en los comentarios!
¡Adiós! ♥
Holaaa no creo que la vea. Una pena. No me llama nada de nada. Besos
ResponderEliminarJo qué lástima 😢😢
Eliminar