jueves, 30 de septiembre de 2021

Reseña || Anne sin filtros - Iria G Parente y Selene M Pascual

¡Hola a todxs! ¿Qué tal estáis? Yo estoy algo agobiada ya que tengo dos reseñas pendientes por escribir, además del wrap up de septiembre y se me acumula  todo, pero bueno, una de las reseñas pendientes es esta que os traigo hoy y se trata de Anne sin filtros de Iria G Parente y Selene M Pascual, así que comencemos ya.





El sueño de Anne Shirley siempre ha sido ser escritora. Lo que nadie sabe es que, de hecho, ya lo es: online la conocen como Lady Cordelia y sus fanfics sobre El caballero del espejo, una de las series más famosas de los últimos tiempos, son de los más leídos de la red. Sólo Diana, su mejor amiga, artista y colaboradora, conoce su secreto.

Y entonces aparece Blythe, un nuevo autor que de la noche a la mañana supera su récord de lecturas y que, para colmo, no tiene ningún reparo en mostrar su identidad. Gilbert, el chico que se esconde tras el nick de Blythe, es tan encantador como irritante, pero Anne no va a dejar que le arrebate su puesto. 

Sobre todo cuando Blythe le pone un reto delante: si él llega a 500.000 lecturas antes que ella, Lady Cordelia tendrá que revelar quién se esconde en realidad tras su cuenta.



Este libro lo leí en una lectura conjunta organizada por Miriam del blog Blowing words, y la verdad es que a pesar de no haber podido comentar mucho por el grupo esos días la disfruté muchísimo, y es que adoro las lecturas conjuntas y sobre todo si el libro en cuestión es tan maravilloso como lo ha sido este.


Fanart de Anne sin filtros.
Como bien nos cuenta la sinopsis, Anne sin filtros es un retelling de Anne de Tejas Verdes en el que Anne es una gran escritora de fanfics y odia a su competencia directa, es decir, Gilbert Blythe. Es un libro con el que, como fangirl intensa que soy y como persona que tiene la necesidad imperiosa de volcar todo lo que le gusta en el arte, ya sea dibujando o escribiendo, me he sentido muy identificada. Siento que es una historia muy real en la que mucha gente se puede ver reflejada. Además, algo que me gusta de la trama que no le dan caso ninguna importancia al hecho de que sea adoptada, todo lo contrario de lo que ocurre en la novela original.

Una de las cosas que me encantan de las autoras, a parte de su manera de escribir, son los personajes que crean siempre, ya que si algo lo caracterizan es la diversidad que existe entre ellos. En este libro, por ejemplo no hay ni un solo solo personaje principal hetero normativo lo que lo hace aún más especial y necesario por la visibilidad que dan siempre. Y hablando de los personajes, me han caído todxs súper bien, aunque me hubiera gustado que qué Phil apareciese en más ocasiones y poder saber mucho más de ella.

Y en cuanto a la ambientación, he amado Tejas Verdes, la cafetería de la madre de Anne donde se cocina la mejor tarta de zanahoria del mundo, y me recuerda a una cafetería preciosa que hay en mi ciudad.


«Por primera vez, pienso en lo cansado que es existir a veces tras un filtro en vez de vivir siempre sin él»

«Yo también he descubierto que no hace falta que las cosas sean tal y como me he imaginado para que, de una manera u otra, sean perfectas, incluso con sus pequeños desajustes»

«Eres escritora, Anne. Y lo eres porque lo llevas dentro» 


Puntuación: 5/5 ⭐

Canción para el libro: Ahead by a century


¡Y esto es todo! Espero que os haya gustado la reseña, aunque esta vez haya sido muy cortita, y que os animéis a leer Anne sin filtros si aún no lo habéis hecho.

¡Adiós! 💛🌻




2 comentarios:

  1. Me encanta la reseña!! este ha sido uno de los mejores libros que he leído este año.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bonita míaaa! Para mí también ha sido de los mejores libros y más habiéndolo hecho en lectura conjunta contigo 💛🥺

      Eliminar