domingo, 1 de noviembre de 2020

Booktag || Canciones de Roi Méndez

¡Hola! ¿Qué tal estáis? ¡Feliz día de Todos los Santos! El día de hoy vengo súper emocionada porque he creado un booktag súper especial, y es que cuando el otro día me me puse a cambiar un poco las cosillas del blog, vi que hace un tiempo hice el bloom booktag, de Troye Sivan y se me encendió la bombillita, ya que la frase que da nombre a mi blog, twitter e instagram, pertenece a una canción de Roi Méndez que aun no ha salido pero que ha cantado en varios conciertos, así que  obviamente, tenía que ser yo la creadora de este booktag de canciones de Roi Méndez  así que, sin más dilación  comencemos:


1. Perfecto. Un libro del que no cambiarías nada


Voy a hacer algo de trampa (sí, empiezo haciendo trampa en mi propio booktag), y es que voy a decir dos libros muy especiales de mi estantería. Estos son el libro de Alicia en el País de las Maravillas y el libro de Frida Kahlo de la editorial Edelvives, ilustrados por Benjamin Lacombe.

Benjamin Lacombe es uno de mis ilustradores favoritos, y por tanto, esos libros son los mejores que tengo, así que para mí encajan bastante bien en la categoría de Perfecto.



2. Te dejaré. Un libro que tuviste que dejar de leer a pesar de que te estaba gustando


Ese libro es La Chica de Nieve, de Javier Castillo. Lo empecé a leer y la verdad es que me estaba gustando muchísimo, me enganchaba, etc, pero cuando llevaba la mitad, me fui dos días a ver a mi hermana a su casa, me quedé allí a dormir y durante ese tiempo no leí nada. Lo malo es que cuando volví a mi casa había perdido el hábito de lectura así no cogí el libro en una semana, pero cuando lo retomé me lo acabé en un suspiro de lo mucho que me atrapaban sus páginas, y finalmente me encantó.


3. Plumas. Un libro con el que has aprendido una lección 


Y el libro de esta categoría es Habla de nosotros, de varios autores, y es una antología de poemas y relatos sobre el planeta Tierra y los animales que leí gracias a un booktour, o libro viajero que organizó Juliet Ocampo y me enseñó muchísimo, me hizo reflexionar sobre el daño que el ser humano le hace a su propio hogar, y de verdad, lo recomiendo al 100%.


4. ¿Quién quedará? Un libro con el que has llorado


Yo antes de ti, de Jojo Mojes. Lo leí hace unos años pero aun recuerdo la llorera que me pegué con ese libro. Trata de la historia de Lousa Clark, que trabaja cuidando de Will Traynor, un hombre que se quedó tetrapléjico debido a un accidente de moto. Es una historia preciosa y muy emotiva con la que se llora muchísimo.


5. Contigo. Un libro cuya lectura compartiste con alguien


Aquí tengo que decir otro libro que leí por un libro viajero o booktour con Juliet y más chicas, y se trata de Y luego ganas tú, de Andrea Compton, Javier Ruescas, María Herrejón, Jedet Sánchez y Manu Carbajo, un libro de relatos sobre el bullying, un libro compuesto de historias duras, reales y a la vez preciosas que demuestran que todo lo malo acaba, que el tiempo pone todo en su lugar y que luego, ganas tú. Además, está cargado de sentimientos, de amor y sobre todo de una lección muy valiosa: quiérete tal como eres, quiérete siempre y no dejes que nadie te hunda.


6. Invierno. Un libro para leer con mantita y chocolate caliente 


Ese libro es I'll be there - Siempre contigo, de Holly Goldberg Sloan.  No me acuerdo muy bien de este libro porque lo leí hace muchísimo tiempo, pero creo recordar que que tiene una parte que se desarrolla en Navidad. Además, si os gusta la música y las historias de amor prohibidas como Romeo y Julieta o Eleanor y Park, este es vuestro libro de este invierno.


7. Insuficiente. Un libro que no cumplió tus expectativas


La saga La materia oscura, de Philip Pullman. La verdad es que he intentado leer los libros muchísimas veces, pero no sé por qué, nunca consigo pasar de la mitad del primer libro, siempre lo dejo a la mitad, y tengo los tres libros en la estantería desde hace años pero nunca consigo ponerme con ellos, lo cual me frustra mucho ya que cada vez que lo intento lo hago con expectativas de que esa vez lo acabaré y me gustará, pero no ocurre. 


8. Por una vez más. Un libro releerías una y otra vez


Sin duda tengo que decir los poemarios de Utopía (Ana Calatayud), Verso a verso fui creciendo y Almas grises, de Juliet Ocampo. He tenido la suerte de poder hablar con ambas autoras, me caen súper bien y sus libros son dos libros que me encantan (tenéis la reseña de Verso a verso fui creciendo aquí), y sí, los leería una y otra vez porque sus textos dejan huella en todas las personas que se sumergen entre sus líneas. 



9. Aviones de papel. Un libro que te llevarías de viaje 


Ese libro sería Otoño en Londres, de Andrea Izquierdo, ya que aunque es el único libro que he leído de la saga porque soy muy lenta, me encantó y me encantaría releérmelo mientras visito Londres (que tampoco he ido nunca), y así leerme las demás partes. 


10. Yo nunca. Un libro que dijiste que no ibas a leer y acabaste leyendo



Este libro fue Bajo la misma estrella, de John Green. Se puso muy  de moda hace muchísimo tiempo y yo me negaba a leerlo porque, precisamente, no quería ir a la moda, pero finalmente acabé cayendo y en su momento me gustó bastante, aunque ahora mismo no volvería a leerlo. 


11. Interestelar. Un libro con estrellas o planetas en la portada o en el título


Y aquí, como no soy para nada original diré El chico de las estrellas, de Chris Pueyo. Es uno de mis libros favoritos, junto con Aquí dentro siempre llueve, del mismo autor. Además, tengo muchísimas ganas de leer La abuela, ya que creo que va a ser muy tierno. 


12. Vuela. Un libro que te ha hecho volar


Heima es hogar en islandés, de Laia Soler. Fue un libro que leí hace unos años y que me teletransportó a Islandia desde el primer momento. Con sus descripciones y fotografías en blanco y negro de los lugares que visitaba Laura, la protagonista de la historia, no solo me hizo volar a Islandia, sino que también me hizo ver el mundo con los ojos de la protagonista ya que tiene acromatopsia y las fotografías ayudaban a entender como era su visión de la vida. 


13. Nuclear. Un libro que al leerlo te dio fuerza


Ese libro es El fuego en el que ardo, de Mike Lightwood. Creo que ya lo he dicho en alguna ocasión, pero este libro significó mucho para mí por el tema del que trata, ya que el protagonista sufre bullying por su orientación sexual, y aunque lo leí antes de saber que yo era bisexual, me sentí muy identificada por el tema del acoso escolar, ya que yo también lo viví de pequeña. 


14. Mírame. Un libro que te atrapó de principio a fin


En este apartado diré El océano al final del camino, de Neil Gaiman, un libro que tengo pensado releerme pronto ya que me gustó muchísimo y es que es un tipo de fantasía que te atrapa, y aunque no sepas que está ocurriendo, no te deja salir de entre sus páginas, como si el propio libro te engullera poco a poco. 


15. La fiesta de vivir (con Pablo Moreno). Un libro escrito a cuatro manos que te guste mucho



Aquí también diré unos libros que leí hace bastante tiempo, y son Pulsaciones y Latidos, de Javier Ruescas y Fracesc Miralles. Son unos libros escritos a través de mensajes de texto, y tratan sobre el amor a distancia. La verdad es que me gustaron muchísimo, me hicieron conectar con los personajes, y además me demostraron que es posible enamorarse a distancia, solo hablando y conociendo a la otra persona. 



16. 30 de septiembre, Tu frialdad, Valientes y Ven conmigo. Libro o libros que deseas con ansias

(De estas canciones no hay vídeo porque aun no han salido a la luz, aunque se sabe que existen y espero poder escucharlas algún día prontito). 

Y esos son los libros de Heartstopper, de Alice Oseman, los cuales leí hace poco en la aplicación Tapas, donde la autora subió algunos volúmenes. Son unas novelas gráficas súper tiernas y bonitas y tengo muchísimas ganas de comprarlos en físico para tenerlos en mi estantería y releerlos cuando me apetezca.



¡Y hasta aquí el booktag! Espero que os haya gustado muchísimo, y que, si os presentáis al NaNoWriMo, que empieza hoy, os vaya genial en él. A mi me veréis poco este mes porque estaré a tope con la novela que estoyeescribiendo en este reto, el #ProyectoRA. Pero bueno, no me puedo ir de aquí sin antes nominar a gente a hacer el booktag, así que aquí va mi lista de personitas que tienen que hacerlo sí o sí.

- Miriam, del canal Miriam Lightwood y del blog wordsblowing.blogspot.com

- Carmen, del canal Carmen's world

- Nina, del canal Nina Books

- Lidia, del canal Castle Books


Así que ya sabéis, chicas, tenéis que hacerlo aunque no seáis tan fans de Roi como yo. 

¡Adiós!  💛🌻




2 comentarios:

  1. ¡Hola!
    Madre mía, qué booktag más completo. ^^
    Y, por supuesto, me siento superhonrada de que hayas puesto que leerías mi poemario, Verso a verso fui creciendo, una y otra vez porque deja huella. Jo, ¡qué bonito, mil gracias! :')
    Un abrazo y muy felices lecturas :3

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Aaaaaay acabo de leerlo! Jo muchísimas gracias 💛💛
      Y tu poemario, como para no leerlo mil millpnes de veces, es precioso, de verdad 😍

      Eliminar